Ruta 040, desde Route Active al cielo
La ruta 040 es un hito del senderismo en la isla de Tenerife que consiste en desplazarse desde la playa del Socorro en el municipio de Los Realejos, desde altitud 0 tocando el agua del océano atlántico, hasta el pico del Teide 3718 metros de altitud, llegando a sobrepasar el mar de nubes, convirtiéndose en el sendero con el mayor desnivel de España.
La ruta 040 en Tenerife es un recorrido planteado como un ida y vuelta entre la Playa de El Socorro, el pico del Teide y el regreso a la costa. Se trata del mayor desnivel posible de atacar en todo el territorio español en apenas 54 kilómetros, unos 27 kilómetros de ascenso de 0 a 3.718 metros de altitud y otro tanto de descenso hasta tocar de nuevo la playa de El Socorro.


Hay algo bastante satisfactorio en empezar un sendero en la playa. El ruido del mar es muy calmante y puede enmascarar las pruebas que se avecinan. Esta misma playa (El Socorro) es también el punto de llegada y es un final bienvenido para lo que es una carrera o excursión bastante épica. Terminar en una playa después de una larga caminata como esta es una perspectiva bastante atractiva. Aunque la bajada es muy dura para las rodillas y la ruta en sí es extremadamente dura para todos los músculos del tren inferior.
La belleza del camino es lo que más anima a los que lo realizan, así como la oportunidad de ponerse a prueba. Un recorrido que lleva horas y que se puede hacer aun más largo si sucumbimos a la tentación de disfrutar por los maravillosos rincones que tendremos a lo largo de la ruta. Lugares como el Paisaje Protegido de Los Campeches, Tigaiga y Ruiz en Los Realejos, el Parque Natural de la Corona Forestal o el más conocido Parque Nacional del Teide, en La Orotava.
La belleza de la ruta 040
La forma clásica de caminar de la costa a la cima de la montaña es utilizando la ruta 040 desde Playa Socorro, sobre todo porque recientemente se han terminado los trabajos para mejorar la señalización y mejorar el camino (Octubre 2018).
Es una ruta verdaderamente rural que sube a través de plantaciones de plátanos y parcelas agrícolas antes de ascender a la cresta de Tigaiga, una escalera natural que asciende a través de los pinos hasta el Parque Nacional del Teide. También es única, una ruta cuyo único propósito es unir la costa con el Teide.


La subida en sí al pico del Teide se realiza por Montaña Blanca. Se trata de un tramo complicado, en el que se va de menos a más. Desde la falda del Teide hasta la rambleta del teleférico es la parte más complicada. Eso sí, podrás ver estampas únicas como el perfil del observatorio astronómico sobre la cresta del monte Izaña. Toda una postal.
Por cierto, que se puede optar por continuar por el sendero que nos llevará al centro de visitantes del Portillo, un extra por si te han sabido a poco los casi 28 km. de recorrido. Y si quieres más rutas por Tenerife, la isla tiene 1.500 km. de caminos de todos los niveles, por los que no te faltará donde elegir.
Con un desnivel de 3718 metros, es una ruta desafiante, incluso para los caminantes que la cortan poco después de llegar al Parque Nacional del Teide.
Es popular entre los corredores de trail; el récord actual de ir de la playa del Socorro al pico del Teide es de 3 horas y 33 minutos (solo ida). El récord de la ruta completa lo batió un doctor austriaco llamado Thomas Summer que completó este espectacular desafío tanto para músculos como para la mente en 6 horas 16 minutos y 53 segundos, ¡un tiempo increíble! consiguió bajar la anterior marca en más de 20 minutos.
Mención también a la sueca Emelie Forsberg que posee el récord en la categoría femenina con un increíble tiempo de 7 horas 6 minutos y 6 segundos en terminar la ruta 040. Les dejamos con un vídeo de su espectacular gesta:

Datos técnicos y dificultad
- Grado de dificultad: Muy alta
- Distancia: 27,8 km (55,6 km si se hace subida y bajada)
- Duración: 7-9 horas caminando, 4-6 horas corriendo.
- Altura máxima: 3718 m
- Altura mínima: 0 m
- Desnivel acumulado de ascenso: 3812 m
- Desnivel acumulado de descenso: 3116 m
- Autorización: Se necesita autorización para subir al Pico del Teide.