

El Parque Nacional del Teide es una excursión obligada para todos los que visiten Tenerife.
Tiene un paisaje único de cráteres, volcanes y ríos de lava petrificada que rodean la silueta del Volcán Teide, que se alza hasta los 3.718 metros de altitud. Además de ser una de las grandes maravillas del mundo, tiene como ventaja su fácil acceso y estar cerca de los países europeos, concretamente en las Islas Canarias.
El Parque Nacional del Teide, un tesoro geológico.
El Parque Nacional del Teide es un tesoro geológico en el que los volcanes, cráteres, chimeneas, coladas de lava forman un impresionante conjunto de colores y formas.
Las Cañadas del Teide impresiona por sus rocas maltratadas por la erosión, sorprende por su diversidad de formas y por sus enormes ríos de lava petrificada. Y además en primavera ofrece un jardín lleno de flores y suaves aromas que crea un contraste espectacular. El Teide, la estructura principal del parque, que se encuentra en el centro de la isla ofrece un aspecto muy distinto según el lugar o la época en que sea observado y a sus pies se extiende un mar de rocas volcánicas y llanuras de arena y piedras.
El Roque Cinchado es una de las formaciones rocosas más singulares y emblemáticas del Parque Nacional del Teide. Se encuentra junto al volcán, en pleno corazón de la isla.
¿Qué servicios podemos encontrar?
Cuenta con numerosos servicios para sus visitantes que les permitirá conocer y disfrutar de este espacio natural. Accesos por carretera que rodea todo el parque, posee dos centros de visitantes, uno en el Portillo y otro en el Parador Nacional, dedicados respectivamente a la naturaleza y a los usos tradicionales de Las Cañadas, donde descubrir todos los secretos del parque, una zona de restaurantes, infinidad de miradores que permiten disfrutar del parque en todos sus ángulos, una extensa red de senderos para los visitantes que deseen adentrarse e incluso dos alojamientos, el Parador Nacional de Las Cañadas del Teide y el Refugio de Altavista a 3.270 metros de altitud.
Este Parque Nacional es el mayor y más antiguo de los cuatro existentes en Canarias. Con una superficie de 190 kilómetros cuadrados se alza el Teide hasta con 3.718 metros, constituyendo el pico más alto de España. Fue declarado Parque Nacional en 1954 y en 1989 recibió el Diploma Europeo a la Conservación en su categoría máxima. Y además en 2007 fue declarado por la UNESCO Patrimonio Mundial.
Red de senderos.
Una de las mejores experiencias que podrás encontrar en el Parque Nacional del Teide es la subida en teleférico.
La estación base está a 2.356 metros de altitud y la estación superior a 3.555 metros. El tiempo entre ambas estaciones es de 8 minutos. Una vez finalizado el recorrido disfrutarás de unas vistas extraordinarias desde el mirador más alto del Teide.
Aunque hayas subido en el teleférico hasta la estación superior, aún no has estado en el punto más alto de España. Desde aquí empieza un sendero para ascender al cráter a pie, con una dificultad alta donde se tarda unos 40 minutos en llegara la cima. Si llegas a la cima y tienes la suerte de encontrar un día despejado, podrás disfrutar con la vista de las islas desde la cima: Gran Canaria, La Palma, El Hierro y La Gomera, además de la propia isla de Tenerife a tus pies.
Mantener un contacto pleno con la naturaleza salvaje del Parque Nacional es posible gracias una red de senderos que permiten acceder a los lugares de interés. Teniendo en cuenta criterios de seguridad, comodidad, conocimiento y disfrute de los visitantes, recomienda la utilización de los trayectos guiados y autoguiados.
- Rutas guiadas para público en general: el servicio del Parque Nacional ofrece la posibilidad de realizar las siguientes rutas guiadas. Para ello es preciso, contactar previamente con las oficinas del Parque Nacional. Dichas rutas son; Roque del Peral, La Fortaleza, Arenas Negras, Risco Verde, Jardín del Centro de Visitantes y Roques de García.
- Rutas autoguiadas: Determinadas rutas del Parque Nacional se encuentran acondicionadas para que los visitantes puedan utilizarlas por sí mismos, algunas de estas rutas son las siguientes: Montaña Majúa, Parador Nacional, Centro de Visitantes Parador Nacional, Jardín del Centro de Visitantes, Sendero al Pico del Teide y Montaña Blanca, a unos 4 kilómetros antes de llegar al punto culminante de Montaña Blanca, se inicia el sendero al refugio de Altavista.
El refugio de Altavista consta de dos edificaciones y está dotado de enfermería, almacén, aseos, cocina y tres dormitorios con capacidad para unos 60 montañeros. El Cabildo Insular se hizo cargo de esta instalación en 1950, habiéndose reformado totalmente en 1997.
El Observatorio.
Las instalaciones del IAC (Instituto Astrofísico de Canarias) se encuentran entre las más importantes del planeta. En pocos lugares del mundo se da la circunstancia de que un paisaje extraordinario acoge también instalaciones científicas. Además, la isla posee la certificación internacional de destino Starlight, ya que existen instituciones y empresas especializadas en el “turismo de las estrellas” que ofrecen información y rutas guiadas.
Las maravillas del Parque Nacional del Teide no están sólo en el cielo sino también en su suelo volcánico.