

Si realmente quieres conocer bien Tenerife, debes dirigirte al norte de la isla y descubrir algunos lugares fascinantes que pocos turistas conocen.
Si bien muchos de los principales centros turísticos en Tenerife están agrupados en el sur de la isla, muchos visitantes se aventuran hacia el norte para ver lo que esta parte de la isla tiene para ofrecer. Si solo está familiarizado con el sur, desde Route Active Hotel le invitamos a que se sorprenda con la belleza de la zona norte de Tenerife.
Sitios que no puedes dejar de ver en el norte de Tenerife
El sur de Tenerife es conocido por sus playas, ambiente de fiesta e innumerables actividades. Para aquellos que no pueden pasar todo el día en la playa o aquellos que buscan escapar del calor del sur, el norte de Tenerife es la escapada perfecta de las multitudes.
Puedes pasar un día para visitar lo más importante sin profundizar, pero el norte de la isla ofrece muchas actividades y lugares que no deberías perderte.
La parte norte de Tenerife tiene un paisaje natural, clima y atmósfera totalmente diferente al sur. El Teide, que es la barrera natural entre el norte y el sur, creó un clima árido y soleado en el sur, y un clima húmedo y más fresco en el norte.
Esto dio lugar a diferentes tipos de vegetación y sectores económicos. Mientras que el sur tiene que ver con la playa y el sol, el norte produce una amplia gama de frutas y verduras. Con su exuberante vegetación verde, el norte de Tenerife se convierte en un destino de senderismo cada vez más popular.
Parque Rural de Anaga
El parque natural más famoso del norte de Tenerife es el Parque Rural Anaga, perteneciente al municipio de Santa Cruz de Tenerife.
Se extiende por los pueblos de La Laguna, Taganana y Santa Cruz de Tenerife. Los picos afilados, los profundos barrancos en el fondo del océano azul crearon un paisaje fascinante que ha sido declarado Reserva de la Biosfera.
Los bosques del Parque Natural de Anaga han sido reconocidos como parques terciarios originales debido a sus numerosas especies de plantas nativas. ¡De hecho sobrevivió más de 400 millones de años! También cuenta con un gran bosque de laurisilva.
Caminar a través de los bosques de Anaga te hará sentir como un viaje en el tiempo. Los retorcidos troncos de los árboles le dan al bosque un toque prehistórico y misterioso.
También puedes encontrar varios animales que solo se pueden observar en el parque Anaga, como búhos, cernícalos o palomas laurel. No es de extrañar que el Parque Natural de Anaga sea un destino codiciado por los observadores de aves desde hace mucho tiempo.
La mejor manera de explorar el Parque Natural de Anaga es practicar senderismo, montar a caballo o en bicicleta de montaña. Probablemente se encontrará con uno de los pequeños poblados cuyos habitantes viven principalmente de la pequeña agricultura y que cultivan plantaciones locales con batatas, viñas, papas, ñames, etc.
Si te acercas al parque rural de Anaga, no debes perderte los miradores que hay para observar la inmensidad de los barrancos y disfrutar de unas vistas prodigiosas.
Aquí también encontrarás pequeños caseríos:
Taborno, con un solo restaurante, y una pequeña iglesia y plaza, es una pequeña aldea en esta cadena montañosa. Merece la pena visitar el majestuoso Roque de Taborno.
Las Carboneras si le apetece visitar un pueblo de personas que viven en cuevas. Los modernos residentes de Chinamada aún viven así, aunque hay que admitir que tienen televisión satélite, buzones de correo y alumbrado público. Esta inusual aldea está a solo un par de kilómetros de Las Carboneras y es diferente a cualquier otro lugar en Tenerife, y probablemente a diferencia de cualquier lugar en el que hayas estado. Tiene su propio restaurante, llamado apropiadamente “La Cueva”.
Pueblos y ciudades pintorescos
No puedes ir al norte de la isla sin parar por alguno de los siguientes pueblos, ¡Seguro que te encantarán!
La Laguna
La Laguna, es la ciudad más pintoresca del norte de Tenerife, al pie de las montañas de Anaga, es particularmente conocida por ser el plan para el colonialismo latinoamericano.
No es de extrañar que se sienta como en una miniatura de Santo Domingo o La Habana cuando camine por las calles empedradas de esta bonita ciudad con frentes de casas de color pastel y sus tranquilos patios.
Algunas de las mansiones de La Laguna se remontan a la Edad de Oro de España en los siglos XVI y XVIII. Debido a su patrimonio cultural e histórico único, La Laguna ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La Laguna era la capital de Tenerife antes de ser transferida a Santa Cruz de Tenerife en 1821. Al ser la sede de la única universidad de Tenerife, la ciudad es particularmente animada con un espíritu joven y creativo.
Qué ver en La Laguna:
- El centro histórico, con sus antiguas mansiones, muestra una ecléctica gama de estilos arquitectónicos que incluyen portugués, genovés, flamenco, francés y castellano.
- La catedral de la laguna.
- La universidad de la laguna data de 1701.
- Plaza del Adelantado con el ayuntamiento, un convento y varias terrazas.
- Plaza del Cristo y su mercado.
- Ir de compras en La Laguna en sus pequeñas tiendas peculiares y lindas. Las principales calles comerciales son Obispo Rey Redondo y Carrera.
La Orotava
La Orotava es una de las ciudades más bonitas de Tenerife. Está ubicada justo encima del Puerto de la Cruz, en el exuberante y verde valle de La Orotava. Desde la ciudad podrá disfrutar de espectaculares vistas al océano y al Teide.
La Orotava obtiene su encanto de sus calles estrechas y empedradas y frentes de casas canarias con grandes balcones. Cada casa parece ser el resultado de un trabajo delicado y bien hecho. Las ventanas están tradicionalmente enmarcadas con madera, lo que le da a La Orotava un estilo arquitectónico muy característico.
Parte de este estilo arquitectónico muy típico son los famosos balcones de madera. En caso de que quiera aprender más sobre La Orotava y la vida en el fértil valle, le recomendamos una visita a la famosa Casa de los Balcones.
Debido a su clima muy agradable, La Orotava cuenta con varios parques hermosos que invitan a relajarse. Junto con el Liceo de Taoro, los Jardines Victoria son sitios que no puedes dejar de ver en el norte de Tenerife.
La Orotava también es famosa por sus grandes alfombras de flores y arena volcánica que se realizan en las calles para la festividad del Corpus Christi. Este día atrae a miles de visitantes cada año. Durante esa época del año, la belleza de La Orotava es difícil de describir con palabras.
Icod de los Vinos
Icod de los Vinos puede no estar en muchas listas como actividades principales en el norte de Tenerife, pero vale la pena una visita. De hecho, debido a su tamaño y aislamiento limitados, preservó el auténtico ambiente canario en la arquitectura, la gastronomía y las tradiciones.
El drago milenario aprovecha al máximo la fama de Icod de los Vinos. Es una de las atracciones más populares del norte de Tenerife. Tiene unos 22 m de altura y el diámetro de su tronco se estima en 10 m.
Dicen que tiene más de 1000 años, (probablemente incluso más) de edad, de ahí su nombre. Se convirtió no solo en el símbolo de Icod, sino de toda la isla.
La savia del árbol del drago es roja como la sangre y se utiliza para fines médicos y curativos. Algunos de los restaurantes cerca del Drago incluso hacen una bebida con la savia.
La ciudad de Icod de los Vinos tiene varias plazas inmensamente hermosas que invitan a relajarse y disfrutar del ambiente canario. La Plaza de la Constitución fue una de las plazas más hermosas que hay en la isla.
La Cueva del Viento
La Cueva del Viento se encuentra en Icod de los Vinos. Debajo de la tierra de este pueblo de montaña se encuentra uno de los sistemas de tubos volcánicos subterráneos más grandes del mundo. Hay un Centro de Visitantes donde debe reservar su lugar en una visita guiada si quieres visitarlo.
La Cueva del Viento es una atracción volcánica natural que se ha formado durante varios miles de años. Es una galería de túneles en forma de lava que se expanden por toda la isla de Tenerife. Hasta ahora solo se puede visitar un tramo limitado. Se estima que la longitud total es de 75 km y podría ser el sistema de túneles de lava más grande del mundo.
La lava expulsada del volcán Pico Viejo llegó a la costa donde ahora se encuentra la playa de San Marcos. Los hoyos que podemos ver en los acantilados de San Marcos fueron creados por la lava de Pico Viejo, ya que son el final de algunos túneles.
Garachico
Garachico se encuentra más al norte de Icod de los Vinos. En el siglo XVIII era la ciudad más rica de Tenerife, dicen que la calle de Garachico estaba hecha de mármol.
Albergaba el puerto más importante al que llegaban todas las mercaderías de las colonias americanas. Pero desafortunadamente el volcán Montaña Negra explotó y destruyó gran parte de la ciudad.
Aunque la erupción volcánica creó una de las atracciones más famosas de Garachico, las piscinas de roca natural (El Caletón). Se encuentran a solo 5 minutos del centro de la ciudad y son muy populares entre los lugareños.
Solo se han agregado algunas mejoras, como pasillos pavimentados o escaleras. Lo mejor: es gratis!
Cuando estés en Garachico, no puedes dejar de comer en uno de sus restaurantes tradicionales Canarios.
Al igual que Icod de los Vinos, Garachico conserva su arquitectura tradicional y sus calles estrechas y empedradas son algunas de las más bonitas que encontrarás en la isla. Entrar en la Plaza de la Libertad te dará una idea de la antigua grandeza de Garachico.
Jardines botánicos
Si las plantas y las flores son su pasión, puedes dirigirte al Jardín Botánico en Puerto de la Cruz. Con más de 3,000 especímenes, este hermoso espacio de 20,000 metros cuadrados está lleno de color y aroma, y tiene la distinción de ser el Jardín Botánico más antiguo de España. También hay otro muy cerca en La Orotava bastante más pequeño pero también muy bonito.
Compras
A pesar de que las vacaciones en Tenerife en los principales centros turísticos del sur tienen mucho para satisfacer a los adictos a las compras, una visita al norte de la isla es una necesidad para cualquier persona con compras en su agenda. en Santa Cruz encontrarás muchos de los centros comerciales más importantes de la isla. También más al norte en el Puerto de La Cruz o La Orotava encontrará grandes centros comerciales dónde comprar a los mejores precios.
Si visitas Tenerife y estás cansado del Sol y la playa no dejes de lado el norte de la isla, tiene muchas sorpresas y actividades para tí. ¡No lo dudes y disfruta del clima y la naturaleza de Tenerife!