

Conocido como Puerto de la Cruz es, obviamente, una ciudad portuaria que se construyó cerca del mar y tiene numerosas zonas costeras.
Con un clima suave durante todo el año, incluido el invierno, la ciudad es un lugar agradable para pasar el día y una manera asegurada de liberar tu mente y disfrutar del sol, la arena y el mar.
Guía con las mejores cosas que puedes hacer en el Puerto De La Cruz.
El Puerto de la Cruz, la ciudad turística por excelencia
La Ranilla
En la actualidad, La Ranilla es conocida como el distrito de restaurantes de Puerto de la Cruz, con sus restaurantes distintivos, bares de tapas, mesas con velas donde pasar un rato agradable y sillas que se derraman en las calles.
Perfecto para los fotógrafo curiosos de calles pintorescas. Ranilla significa renacuajo en español, sin relación alguna con la historia de la zona, ya que solía ser un distrito de marineros y pescadores. Pero aparte de ser una de las partes más encantadoras de la ciudad, ha habido una repentina tendencia de restaurantes elegantes, lo que significa que La Ranilla también fue uno de los lugares más importantes de la isla para disfrutar de comida que va desde comida tradicional de alta calidad hasta tapas y cocina contemporánea.
Al mismo tiempo, hay muchas tiendas que se están abriendo y todos estos nuevos y emocionantes bares de tapas hacen que comer aquí sea aún más placentero.
Relacionado: ¿Qué ver en el norte de Tenerife?
El Lago Martiánez
Hay tres cosas que debes tener en cuenta cuando vengas al Puerto de la Cruz: ocio, gastronomía y cultura.
Eso es lo que Costa Martianez tiene para ofrecer. Su lago artificial de agua de mar se suma a otras cuatro piscinas para adultos y tres para niños, cada una con su hermoso diseño único, un proyecto liderado por un prestigioso equipo técnico y capitaneado por el renombrado artista César Manrique, quien creó este complejo único, combinando lo tradicional con la arquitectura canaria y añadiendo toques de flora autóctona y esculturas originales.
Jardín Botánico
Es grande y hermoso, el Jardín Botánico del Puerto de la Cruz es considerado uno de los más importantes del mundo.
En 1788, el rey Carlos III quería que algunas de las plantas, flores y árboles exóticos de sus territorios en América del Sur y Centroamérica se llevaran a adornar su palacio en Madrid. Sin embargo, había un problema: la flora necesitaba un punto de parada para aclimatarse a su nuevo entorno. Así se encontró una solución en las Islas Canarias, con nuestro clima subtropical, y Carlos declaró el lugar de un “jardín de aclimatación” en Puerto de La Cruz.
Como tal, ese jardín se convirtió en el Jardín Botánico, y ahora se encuentran muchas plantas exóticas tropicales y subtropicales dentro de sus terrenos.
Playa Jardín.
El Puerto de la Cruz es a menudo considerado el lugar turístico más popular en el norte de Tenerife, con una de las playas más hermosas de la isla que, Playa Jardín.
Elegante y distintiva por su arena volcánica, esta es una visita obligada para los miles de turistas que acuden al mismo destino de verano cada año, como si fueran aves migratorias. Playa Jardín fue diseñado para la paz y la relajación por el famoso artista y arquitecto César Manrique.
Desde la parte antigua de la ciudad hasta el Castillo de San Felipe, las palmeras guían el camino y se balancean con la suave brisa marina que rodea el largo tramo de arena fina y oscura. Todas tus preocupaciones desaparecerán una vez que tomes un baño en las aguas templadas. Sin mencionar que la playa también tiene muchas instalaciones de duchas disponibles para ducharte después de un baño.
Relacionado: 10 mejores playas de Tenerife
Castillo San Felipe
Ubicado justo al lado de playa Jardín, el Castillo San Felipe es el lugar donde podrás disfrutar de una variedad de exposiciones de arte y espectáculos regulares de teatro y danza.
El Castillo San Felipe destaca dentro de las Islas Canarias por ser un reflejo del estilo colonial. Construido en mampostería, el castillo tiene un perímetro pentagonal e inicialmente estaba rodeado por un foso y tenía un puente levadizo, que luego fue reemplazado por una pasarela fija.
Es una visita obligada para las personas interesadas en los castillos que han adquirido una nueva vida.
Loro Parque
El Loro Parque es considerado como el zoológico número uno en toda Europa y también el número 2 en todo el mundo.
Este Parque cuenta con abundantes animales, desde pingüinos hasta acuarios, ademas de animales en las copas de los árboles con una gran cantidad de aves. Vete y descubre qué es lo que hace que este zoológico sea tan increíble al visitarlo.
Ermita de San Amaro
La ermita de San Amaro, es la más antigua del municipio.
Se construyó en 1591 por los propios vecinos del lugar, y fue vista como un culto religioso para cristianizar a la población aborigen. Más tarde, sin embargo, las celebraciones de San Amaro se hicieron muy famosas. En 1713, la ermita estaba en la ruina y sus mayordomos acordaron cederla a Valois, con la condición de que fuera restaurada. Hoy se mantiene como una parte clave de la historia, admirada por los turistas por su edad y historia.
Museo Arqueológico
En el antiguo barrio pesquero de Puerto de la Cruz, se encuentra un pequeño museo. Ese es el Museo Arqueológico ubicado en una casa tradicional canaria del siglo XIX.
A pesar de su pequeño tamaño, está considerado como uno de los museos más importantes de toda Canarias. El museo alberga una sorprendente colección de cerámica Guanche y restos momificados de los habitantes originales de la isla. Trae nuevos objetos y artefactos, como armas, mapas antiguos y otros documentos.
Si quieres disfrutar de esta pintoresca ciudad y deseas el mejor hotel donde descansar, en Route Active Hotel nos ofrecemos para hacer tu experiencia en la isla más cómoda que nunca. Nuestro hotel situado en Tenerife está cerca de todos los lugares atractivos del norte de la isla.
¡Contáctanos sin compromiso y te informaremos, tenemos increíbles ofertas para nuestros clientes!