

Hay gente que prefiere una bonita piscina natural que las grandes extensiones de variadas playas que ofrece la isla.
En este post haremos una pequeña selección de algunas de estas piscinas naturales en Tenerife (charcos como llamamos los isleños) que, sin duda, bien merecen una visita.
Hay más, incontables, con accesos difíciles o peligrosos, y si eso no es de tu agrado, lo mejor es olvidar cualquier lista alternativa.
Las que se muestran aquí son gemas reales que probablemente no te decepcionarán; Un regalo para la memoria.
Piscinas naturales en Tenerife que no te puedes perder
Charcos ubicados en la zona norte de Tenerife
Piscina Natural de El Pris
Uno de los centros de pesca más tradicionales de la costa norte de Tenerife, no solo cuenta con una serie de restaurantes para disfrutar del marisco y pescado fresco cerca del Gremio de Pescadores, sino también una bonita piscina natural donde poder disfrutar de un refrescante baño, sin mencionar las vistas del Pico del Teide y la costa norte de Tenerife.
Por supuesto, una visita a este lugar sin disfrutar de los restaurantes es un desperdicio, pero si lo que buscas es un baño refrescante donde poder disfrutar de la esencia de la isla con el Atlántico, este lugar es inmejorable y emblemático.
La piscina protege del mar, lo que permite nadar casi todo el año. Además, en un día tranquilo, puedes nadar desde la piscina hasta el mar abierto.
Charco Verde
Este lugar encantador no es muy conocido pero, aunque el acceso es difícil, realmente vale la pena el viaje.
Se encuentra en el Municipio de La Guancha, justo antes del Charco del Viento si viene en dirección del valle de La Orotava.
Está señalizado con un carril estrecho que nos lleva a un lugar donde podemos estacionar al final de la carretera.
Luego, caminando por un camino estrecho, podemos observar los contrastes de este lugar, con plataneras, vistas del Teide, un acantilado espectacular y el inmenso océano debajo.
El camino serpentea a lo largo de la ladera. A la izquierda de la ladera, junto a una entrada de mar con una cueva espectacular, llegamos a un lugar increíble.
Es una piscina doble protegida por caprichosas formaciones rocosas creadas por la lava, una que permite que el agua fluya hacia adentro y otra que se convierte en una cascada cuando el mar está agitado.
Los colores, el agua cristalina y la paz hacen de este un oasis celestial.
El Caletón
Junto a la playa de Garachico, con su impresionante centro histórico y su patrimonio, las piscinas naturales de El Caletón son una visita obligada para los amantes del océano.
Con diferentes lugares para saltar, El Caletón cuenta con una entrada principal al mar donde puedes bucear.
Las otras piscinas adyacentes tienen diferentes temperaturas del agua y todas ofrecen excelentes vistas del famoso roque de Garachico y el casco antiguo, destacadas por la torre de la iglesia y el cercano castillo de San Miguel.
Charcos de Los Silos
El litoral de Los Silos está plagado de charcos.
El conocido como charco La Araña debe su nombre a los cangrejos araña, que habitan en él.
Si tomamos el camino de tierra junto a la famosa ballena, que rinde homenaje a los océanos y cetáceos, encontramos dos bonitas piscinas naturales de este municipio: Los Chochos y Don Gabino, convenientemente preparados con fácil acceso.
Las vistas del Teide, los acantilados de La Culata y el Monte del Agua son los complementos ideales de estos preciosos charcos.
Charcos ubicados en la zona sur
Charco del Tancón
Continuemos por la zona sur del litoral Tinerfeño.
En Puerto Santiago en la costa del municipio de Santiago del Teide.
Justo enfrente el hotel Barceló Puerto Santiago, un pequeño sendero entre las rocas conduce a una joya escondida llamada el Tancón.
A menudo se discute si se trata de una piscina natural, ya que algunos preferirían llamarlo cueva.
Pero lo más importante es la belleza de este lugar con un agua cuyo color varía de azul a turquesa.
En mi opinión, pertenece a las piscinas naturales más espectaculares de Tenerife, pero también es una de las más peligrosas.
Especialmente si el mar está inquieto, así que ten mucho cuidado. Si tomas esto en cuenta, te sorprenderás cuando llegues y podrás presumir de la experiencia personal de haber visto este lugar en vivo.
Charco de La Jaquita
En Alcalá se encuentra una piscina natural construida llamada La Jaquita.
Es una piscina natural urbana , aunque tiene un contexto menos natural que otros ejemplos de piscinas naturales.
Puedes sentir que ha sido creado con amor y de forma integrada y respetuosa. Seguro que también te encantará.
Charco de La Virgen
En el corazón de La Jaca (Arico) hay una versión pequeña de una piscina natural, pero es fantástica.
Para llegar allí, tienes que ir a la pequeña playa y desde allí puedes ver lo que algunos lugareños llaman “La Viuda”.
Aún más común es el nombre de “La Virgen”. Este charco es como una especie de hidromasaje natural, porque la piscina es tan tentadora como suena (el hidromasaje aquí es a expensas de la naturaleza).
Debido a su proximidad con el mar, es necesario que no haya mucho oleaje para poder bañarse, ya que de lo contrario la piscina a menudo queda completamente cubierta por el mar.
Charcos del Puertito de Güímar
En el Puertito de Güímar, un centro turístico local y residencia popular para muchas personas, que se sienten atraídos por su proximidad a la capital.
Aquí hay varias zonas de baño, pero hoy cogeremos hacia el lado izquierdo del centro y vayamos a la carretera costera que pasa por debajo del Malpaís.
Un entorno privilegiado donde podrás descubrir piscinas naturales cada vez más grandes, todo ello con la sensación de soledad y el disfrute de la naturaleza volcánica.
Esperamos que les gusten estos increíbles caprichos de la naturaleza y puedan disfrutar de un relajante baño en estas piscinas naturales de Tenerife.