

La Cueva del Viento en Tenerife, es uno de los tubos volcánicos más grandes del mundo, y cuenta con varios niveles y pasadizos, simas (cavidades abiertas al exterior, como un pozo) y terrazas de lava. En el se han encontrado fósiles de animales ya extinguidos, y también restos de guanches, los antiguos aborígenes de Tenerife, lo que da fe de que la Cueva del Viento en Tenerife ya era conocida desde hace más de 2000 años.
Se estima que se formó hace más de 27000 años, de las lavas procedentes de la erupción del volcán Pico Viejo que está junto al Teide. Su nombre, La Cueva del Viento, viene dada por las grandes corrientes de aire que se producen en su interior.
Mide unos 18 kilómetros de largo, de los cuales 250 metros están abiertos al público y está situada en Icod de los Vinos, un municipio del norte de Tenerife, aunque hay que comentar que los 18 kilómetros actuales podrían ampliarse, ya que hay muchas ramificaciones que aún no se han explorado.