

Es justo decir que cuando se piensa en Tenerife, es poco probable que los museos sean lo primero que se les ocurra.
Pero desde exposiciones de momias perfectamente conservadas hasta extravagantes muñecas, te sorprendería saber cuántos museos fascinantes hay en la isla.
He aquí una selección de nuestros museos favoritos para visitar.

Museo de la Naturaleza y el Hombre
El lugar más obvio para comenzar es el Museo de la Naturaleza y el Hombre, que ocupa un hermoso edificio neoclásico en el centro de la capital, Santa Cruz de Tenerife.
Inaugurado en 1958, es el principal depósito de hallazgos arqueológicos relacionados con la historia prehispánica de la isla.
Alberga la mayor colección de objetos del pueblo guanche (los habitantes originales de Tenerife) con una fascinante exposición permanente de momias guanches increíblemente bien conservadas.
Otras exhibiciones exploran la rica flora y fauna de la isla, incluyendo fósiles de animales prehistóricos..

Museo de la Ciencia y el Cosmos
A los aspirantes a astrónomos o astronautas les encantará especialmente el Museo de la Ciencia y el Cosmos.
Al mezclar las exposiciones tradicionales de los museos con exposiciones prácticas y de tipo parque temático, es probable que esta atracción atraiga a cualquiera que tenga un interés, aunque sea efímero, en cómo funcionan el mundo y el cosmos.
Hay más de 70 experimentos interactivos que no sólo son muy divertidos, sino también una gran manera de aprender.

Museo Histórico Militar de Canarias
El edificio que alberga este museo de historia militar comenzó a funcionar a mediados del siglo XIX como un fuerte militar, protegiendo la costa de Santa Cruz contra los ataques del mar.
En 1940 se inauguró como museo, y de forma impresionante, con un amplio recinto en el que se exhiben artefactos militares que datan desde los habitantes originales de los guanches hasta las modernas máquinas de guerra.
Algunos puntos destacados incluyen un tanque de la Segunda Guerra Mundial y dos helicópteros militares desmantelados, así como varias armas y espadas antiguas de todas las épocas.

Museo Municipal de Bellas Artes
Situado en una preciosa plaza del encantador casco antiguo de Santa Cruz, la atractiva fachada clásica del Museo Municipal de Bellas Artes es una obra de arte en sí misma, y está adornada con diez bustos de “ilustres” isleños.
En su interior, este museo relativamente pequeño cuenta con sólo 14 salas, aunque muestra una impresionante colección de obras de arte con piezas que datan de los siglos XVI al XIX.
Parte de su colección permanente incluye numerosas obras de artistas canarios, junto con algunos buenos ejemplos de pintura flamenca.

ARTlandya
Sin duda uno de los museos más peculiares de la isla es el todavía muy popular ARTlandya.
Situada en una finca antigua, rodeada de bonitos jardines, es un museo de juguetes con una gran colección de muñecas y ositos de peluche de todo el mundo y de todas las épocas.
Los propietarios austriacos ofrecen una visita guiada gratuita alrededor de las más de 600 muñecas y osos exhibidos cuidadosamente en el museo, algunos de los cuales son extrañamente reales.

Casa de Los Balcones
La Casa de Los Balcones es uno de los edificios históricos más emblemáticos de la isla, que data de 1632.
La fachada es una bella combinación de balcones adornados y azulejos tradicionales, mientras que en el interior de un hermoso patio está rodeado de intrincados tallados de pino y madera de teca.
En su interior también se han creado escenas del siglo XVII, y se encuentran dispersas las artesanías típicas y el arte popular de las Islas Canarias, desde el bordado hasta el tejido y el mimbre.

Museo del Vino y la Miel.
Con todo este énfasis en hacer más que en mirar, sería una negligencia no incluir un museo dedicado a dos de los mejores productos de Tenerife: la miel y el vino.
No sólo se aprende todo sobre la historia del comercio del vino y los fascinantes acontecimientos dentro de una colmena de abejas gigantes, sino que también se puede degustar y comprar los productos.
En Route Active esperamos que disfruten de los museos de Tenerife y aprendan un poco más sobre la cultura canaria y tinerfeña.