

Para nosotros en una satisfacción, para ti una suerte: España mantiene el primer puesto del mundo en número total de distinciones de bandera azul Un total de 684 banderas azules (579 playas, 100 puertos deportivos y cinco embarcaciones turísticas) ondearán este año en tierra española.
La Bandera Azul es un galardón que la Fundación Europea de Educación ambiental (FEE) otorga anualmente a todas aquellas playas, puertos y embarcaciones que cumplen una serie de características medioambientales y que premian, entre otros factores: la calidad de las aguas de baño, la gestión ambiental, la información y educación ambiental, así como la seguridad y otros servicios e instalaciones.
El Programa Bandera Azul comienza en Francia en 1985, y no es hasta 1987 cuando se extiende a Europa, coordinando dicha iniciativa en España la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC).
También en Tenerife ondean varias banderas azules. Entre ellas se mantiene El Socorro, playa de arena volcánica en el norte de la isla que se encuentra a tan sólo 10 minutos de Route Active Hotel.
Es una de las doce playas de Tenerife adaptadas para personas minusválidas que hagan uso de silla de ruedas, por lo que está definida como “Playa Accesible” por el Cabildo de Tenerife, contando con aparcamiento reservado, duchas, rampas y pasarelas de acceso.
Asimismo, la Playa del Socorro, es una de las playas de Tenerife galardonada con la bandera azul, por lo que dispone de todos los servicios necesarios como, duchas, puntos de vigilancia, salvamento y socorristas, aseos, restaurantes y chiringuitos de playa, y una calidad sanitaria del agua de baño excelente.
Esta playa de Tenerife cuenta con un punto de salvamento de la Cruz Roja, por lo que como se indicaba anteriormente, es una playa vigilada y con socorristas.
No obstante, se recomienda siempre tener precaución con el mar y observar el color de la bandera que ondea en la playa. Recordar el significado del código de colores de la bandera:
- Bandera verde: apto para el baño.
- Bandera amarilla: conveniente tener precaución en el baño.
- Bandera roja: prohibido el baño.
La playa tiene unos 230 metros de longitud y cuenta con amplias zonas para aparcar, lo cual hace muy cómodo ir a esta playa, tanto por su facilidad para aparcar (en verano menos), como para encontrar sitio en la playa para tumbarte.
A lo anterior hay que sumarle que la playa cuenta con un snack-bar, una zona de entretenimiento juvenil denominado “El Puntito del Socorro”, donde te podrán facilitar juegos y lecturas.
En esta playa también es habitual ver a grupos de personas con clases de surf e incluso en verano se suele proyectar alguna película por la noche.
La playa dispone también de zonas con Wi-Fi.
Para ver el tiempo de la zona, tienes disponibles esta webcam, donde te puedes orientar para ver el clima en tiempo real.
El Socorro (playa)
Datos principales:
Nombre: | Playa El Socorro. |
Ubicación: | T.M. Los Realejos. |
Coordenadas UTM: | X: 342.983,65 Y: 3.141.916,80 |
Latitud, Longitud: | 28,39421022 N, -16,60270751 O |
Tipo de playa: | Playa de arena negra. |
Dimensiones aprox.: | 230m (largo) x 30m (ancho) |
Grado ocupación: | Medio-Alto en los meses de verano, medio-bajo el resto del año. |
Equipamiento: | Playa con Bandera Azul y Accesible. Cuenta con todos los servicios. |